En esta parashá Dios dice: “este precepto que te ordeno hoy no es difícil para ti, ni está lejos. No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá, y nos lo hará oír para cumplirlo? Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién […]
Category Archives: Parashot Espanol
Uno de los versículos de esta parashá dice: “Dios te pondrá a la cabeza y no a la cola, siempre estarás encima y nunca estarás debajo, si escuchas los mandamientos de Dios, y los cumples cuidadosamente”. De aquí la costumbre que realizamos en la mesa de Rosh Hashaná por la noche, cuando comemos cabeza de […]
Esta parashá comienza diciendo: “Cuando salgas a la guerra contra tus enemigos, y Dios los entregue en tus manos y los hagas prisioneros, si ves entre las cautivas alguna mujer hermosa que te atraiga, podrás tomarla por esposa”. Rabi Moshe Alshij, hace más de quinientos años, explica en términos cabalistas, que la mujer mencionada aquí […]
Esta parashá comienza diciendo: Jueces y oficiales pondrás en todas tus puertas. El Kabalista R. Jaim Vital explica que cada persona tiene varias “puertas”: la vista, los oídos, la del habla, del olfato, y del tacto en las que debemos poner “jueces y oficiales” para cuidarlas. Había una vez un rey que estaba muy enfermo. […]
Y Dios hizo brotar de la tierra todo árbol, y el Árbol de la Vida en medio del jardín y el Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal… y le ordenó a Adam, diciendo: “De todo árbol del jardín comerás, pero del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal no comerás, porque el […]
En esta parashá Dios le pide a Am Israel que sigan sus preceptos para que no se olviden de Él, cosa que puede ocurrir si se enriquecen, sin importarles que El los liberó de Egipto y los protegió en el desierto. La Torá también aclara que nuestros bienes pueden generarnos la sensación de haberlos obtenido […]
En esta parashá Moshé incentiva a Bnei Israel en el cumplimiento de las mitzvot, aclarándoles que la Torá debe mantenerse intacta, sin añadir o quitar ningún precepto, y recordándoles el triste final de aquellos que participaron del pecado de idolatría y promiscuidad de “Bal Peor”, a diferencia de los que eligieron apegarse a Dios, lo […]
Comenzamos el libro de Devarim, en el que Moshé antes de morir le transmite a su discípulo Yehoshua que deberá guiar a Bnei Israel a la Tierra prometida con valentía: “No teman, porque Hashem luchará por ustedes”, pues así como aniquiló a los dos reyes “amorreos”, también destruirá a los otros pueblos. Pero si Am […]
En nuestra parashá, Masaei, con la que finalizamos el cuarto libro de Bamidvar, Dios le ordena a Am Israel que antes de entrar a la tierra prometida deben expulsar a sus enemigos y destruir sus ídolos, de lo contrario, con el correr del tiempo tramarán aniquilarlos o incitarlos a la Idolatría. ¿Pero no era mejor […]
En la Parashá de esta semana, Dios le ordena a Moshé antes de morir vengarse del pueblo de Midián por incitar a Am Israel a incurrir en Idolatría y promiscuidad, lo que conllevó a la muerte de 24000 integrantes de Am Israel. Los Midianim y sus ciudades fueron destruidas. Posteriormente, Dios le ordena a Moshé […]
En esta parashá, Dios le permite a Moshé contemplar la Tierra de Israel desde una montaña antes de morir, pues le había prohibido ingresar a ella por desobedecer Sus órdenes al golpear la piedra para que de agua en vez de hablarle. No obstante, el Sabio Rashi, explica que inicialmente Moshé sí le habló a […]
El rey Balak, al enterarse de que Am Israel vencía a sus enemigos, temió ser el próximo de la lista, y se alió con su archi enemigo de Midián, contratando al malvado brujo Bilám para que maldijera a Am Israel. No obstante, a pesar de que Dios le advirtió a Bilám que no vaya a […]
Una de las leyes de esta parashá consiste en que el cohén arrojaba cenizas de una vaca roja sobre personas en estado de impureza. ¡Sorprendentemente, ellos se purificaban, pero el cohén quedaba impuro! Dentro de los preceptos de la Torá, encontramos “estatutos”, (como el de la vaca roja), que a simple vista los definimos como […]
En esta parashá, Koraj, una persona de gran jerarquía y riqueza, convence a 250 jefes de Am Israel para levantarse contra Moshé y Aarón, reclamándoles: ¡Han ido muy lejos, todo el pueblo es sagrado y Dios está entre ellos!, ¿por qué se enaltecen sobre la congregación de Dios? Me gustaría analizar la reacción de nuestro […]
Llegamos a la famosa parashá de los “espías”, en la que Moshé elige a 12 príncipes de las Tribus de Israel para que inspeccionen la Tierra prometida. Tristemente, cuando regresan, 10 de ellos calumnian sobre la naturaleza de Eretz Israel y toda esa generación muere en el desierto. Hay muchas inquietudes que surgen, pero quisiera […]
¿CUAL ES la única festividad que se repite dos veces en diferentes fechas del año? Esta Parashá nos revela que es la festividad de Pesaj. Un punto interesante y hasta sorprendente es que la repetición de esta festividad surgió a pedido de un grupo de personas que estaban impuras durante el primer Pesaj, (el estado […]
Una de las leyes mencionadas en esta Parashá es la del “Nazir”, se trata de una persona que promete no beber vino por al menos 30 días. Además, tiene prohibido cualquier derivado de la uva, y debe dejarse crecer el pelo y no impurificarse.¿Pero qué lo llevó a privarse de una de las bebidas más […]
Comenzamos la lectura del cuarto libro de la Torá, BAMIDVAR en el cual se relatan las peregrinaciones de Am Israel durante los cuarenta años en el desierto. Algo interesante que podemos apreciar es que cuando Dios ordenaba al pueblo levantar el campamento para dirigirse a otro lugar, cada tribu se ubicaba en un lugar específico, […]
“Si siguen mis estatutos y guardan mis preceptos, entonces les daré las lluvias en su tiempo”… ¿Qué diferencia hay entre estatutos y preceptos? Hace miles de años, nuestros Sabios ya explicaron la diferencia: los estatutos son actos criticados por los pueblos, ya que aparentemente no tienen lógica evidente, como el consumo de puerco. (Cabe aclarar […]
En esta parashá la Torá menciona el precepto de dejar descansar los campos durante un año, sin poder sembrarlos, cultivarlos ni cosecharlos. ¡Qué terrible noticia para sus dueños, perder su principal fuente de ingresos durante todo un año! No obstante, Dios también les promete a los campesinos que no los dejará sin alimento, tal como […]