Responsabilidad

snow field and green pine trees during daytime

Hola Binyan Olam

Estamos al principio de la Tora nuevamente. La semana pasada se leyó la primera Perasha y este Shabat leemos Noaj (Noé).

D-s le dice a Noaj que construya un barco por que planea destruir el mundo por medio de un diluvio. Durante 120 años, Noé estaba llevando madera (triplay de Permaplay! [es un chiste local, si no le entiendes pasa]) a una montaña y construía su barquito. La gente pensaba que estaba loco, un barco se construye a las orillas del mar, no en las montañas donde no hay agua. Pasaban y le preguntaban qué estaba haciendo, él les contestaba que era un arca por que se avecina un diluvio, etc.

Los Sabios explican que está claro que D-s podría haber salvado a Noaj sin tener que meterlo en un arca, la razón que lo hizo así es porque quería que la gente viera lo que estaba haciendo y después de preguntar tal vez iban a despertar y enderezar sus caminos. Desgraciadamente la gente no reaccionó y pasó lo que ya sabemos que pasó.

Noaj era un hombre muy justo, pero estaba aislado en sí mismo. Se cuidaba de las malas influencias y educó a sus hijos de igual manera. Sin embargo, no trató de corregir a los demás, no trató de ayudar a la gente. Es por eso que tuvo que trabajar durante tanto tiempo, porque ya que él no iba a la gente había que hacer que la gente viniera a él. Después de que llegó la lluvia, Noaj permaneció durante un año entero en el Arca, su trabajo era alimentar y cuidar a todos los habitantes del Arca, es decir, a todo el mundo. Eso era lo que tenía que aprender: tomar la responsabilidad de otros también.

Sin duda es una lección de actualidad, nuestra filosofía no es “sálvese el que pueda”, más bien, como en los aviones, si hay un cambio de presión y las máscaras cayeran de los compartimientos superiores, primero debe ajustar su propia mascar y luego ayudar a su compañero.

SHABAT SHALOM!!!!!

Soly Firman