Critica constructiva

black and white typewriter on white table

Binyan Olam

Esta semana se lee Parashat Jukat. El Pueblo de Israel estaba sediento y D-s le dijo a Moshe que hablara con la roca para que dé de sus aguas. Moshe habló pero no salió agua. Anteriormente D-s le había ordenado a Moshe que golpeara la roca con su vara para extraer el agua, así que pensó que esta vez eso es a lo que D-s se refería, tomó su vara y golpeó la roca. Por causa de este pecado, Moshe y Aharon perdieron la oportunidad de entrar en Eretz Israel y murieron en el desierto al final de los cuarenta años, (Los Sabios nos explican que en realidad el error fue que Moshe habló a lo roca equivocada, en vez de pensar que la Voluntad de D-s se tiene que cumplir tal cual y que el que estaba mal era él mismo, interpretó que lo que D-s quería era que le pegara).

La Tora nos dice a causa de este evento, “Yaan asher lo eemantem bi…” “A causa de que no creyeron en mi…” Se me hace muy interesante que Moshe, quien es sin duda el personaje principal de la Tora y la persona más prominente en el judaísmo, de quien aprendimos todo (su título es “Rabenu” Nuestro maestro!), es acusado de no creer en D-s! Claro está que esto es un nivel muy fino, pero lo que queda claro es que la Tora no oculta sus críticas de los personajes más grandes de la historia: Abraham, Yitzjak y Yaacov fueron criticados. Yosef. Los hermanos. Sara también. Miriam. Moshe y Aharon.

La Tora es un libro de enseñanzas, un libro de crecimiento, de perfección. Es cierto que nuestros “héroes” fueron gente enorme, pero aun así no nos da miedo saber que se pudieron equivocar y aprender de sus errores.

SHABAT SHALOM!!!!!

Soly Firman