Ki tisa

Ark of the Covenant

Esta semana se lee la Perasha “Ki Tisa” donde aparece la triste historia del becerro de oro. Después de que el Pueblo de Israel esperó a Moshe bajar del Monte y que, según sus cálculos, ya tenía que haber bajado, hicieron un becerro de oro como fuerza espiritual para que los guiara en ausencia de Moshe y terminaron haciendo de el una idolatría.Todos nos preguntamos: como puede ser que después de haber recibido la Tora, después de haber tenido la máxima revelación de la historia, el Pueblo bajo hasta el nivel de la idolatría???

Hay muchas respuestas y aprendizajes, un punto que quiero mencionar es que aunque el Pueblo de Israel estuvo en el nivel de recibir profecía directa de D-s, no fue un nivel adquirido con esfuerzo y trabajo, es decir, D-s los sacó de Egipto y los “elevó” al nivel de profetas, pero no era “real”, o sea, que en el momento que D-s los dejó por si solos, volvieron a su auténtico nivel y cayeron.

En la vida, D-s nos eleva de esa manera también y luego nos “suelta”. La razón es que primero nos quiere mostrar nuestro potencial real, uno que no sabe hasta dónde puede llegar jamás va a intentar llegar. Así que primero nos muestran lo que podemos hacer, y luego nos dejan que lo alcancemos por nuestro trabajo poco a poco. El Pueblo de Israel no pasó la prueba, pero nosotros debemos de aprender de este episodio que para obtener un nivel real tiene que ser trabajado y adquirido desde abajo, sin atajos.

SHABAT SHALOM!!!

Soly Firman