Binyan Olam
Esta semana se lee en la Parasha sobre una enfermedad espiritual que se llama Tzaraat. Era como un tipo de lepra que le salía a la gente que hablaba Lashon HaRa, es decir que hablaban mal de otros.
En el proceso de limpieza y purificación del Tzaraat, la persona afectada tenía que salir del campamento y permanecer solo por una semana, no podía entrar en contacto ni siquiera con otros que estuvieran afectados también por Tzaraat.
En lo comentarios de la Tora se explica el motivo: así como el que habla mal de las personas causa conflicto y separación entre la gente, el causante tiene que estar en aislamiento para rectificar su mal.
Sin embargo hay otra explicación que se me hace muy adecuada para nuestra generación: la mayoría de nosotros no somos malas personas, sin embargo hacemos muchas cosas malas por falta de atención, por descuido. Estamos “corriendo” por la vida y sin querer estamos dañando a otros y no nos damos cuenta.
Aquí la Tora nos dice el remedio: Que salga fuera del campamento toda una semana y este a solas. Que va a hacer esa semana? Meditar. Analizar. Pensar. Introspección!
Cuando tenemos tiempo hoy en día para estar con nosotros mismos y simplemente pensar? Hoy es imposible, hay un pequeño aparato que te acompaña a todos lados y que trae a todo el mundo dentro, como podemos estar a solas?
Imagínate una semana sin celular! A primera vista asusta, pero pensándolo bien… libera! Si no lo vamos a hacer una semana, que tal por lo menos un día? Por que no intentar en Shabat no usar el teléfono ni la computadora? Tal vez el primero y el segundo va a ser difícil. Pero luego va a ser un placer. Desconectarte para reconectarte contigo mismo.
Puede ser que la Tora hace 3300 años le estaba hablando a nuestra generación!
Soly Firman